Rata de techo (RATTUS RATTUS)
Plagas



Los términos más conocidos de esta especie de rata de techo son rata negra, rata de los barcos, y hasta rata del vientre gris y blanco, proveniente de sureste de Asia, la rata de techo es un roedor trepador de allí que se le encuentre afectando cultivos arbustivos como la palma de coco y la palma africana, junto con los techos de las edificaciones, cielos rasos, patios, terrazas, bodegas, tanques de agua potable y todo aquello que se encuentre a gran altura.
¿Cómo identificar la rata de techo (RATTUS RATTUS)?
- Su apariencia tiende a ser elegante y agraciada
- Contiene un peso de 5-9 oz /150-250g
- Tamaño de la cabeza y cuerpo 16 -20cm.
- Cola se encuentra alrededor de 19-25 cm.
- Con un Hocico puntiagudo.
- Orejas grandes casi desnudas, las cuales pueden llegar a doblarse sobre los mismos ojos.
- Sus ojos son grandes, prominentes.
- La cola es uniformemente oscura.
- El pelaje es agutí de gris a negro vientre blanco gris o negro y suave.
- El excremento es en forma es alargado de 1cm aprox.
- Sus sentidos como la vista son pobre siendo daltónico.
- El olfato, gusto tacto y oído es excelente.
- Su alimento: son omnívoros, se alimentan de frutas, nueces, granos y vegetales y consumo al día de 15 a 30 g/d.
- Consumen un promedio al día de 15 a 30 ml/d.
- Sus hábitos de alimentación: es muy cauteloso (lo que hace que reaccione a los nuevos objetos), siendo además una especie que le gusta estar consumiendo constantemente.
- Es muy ágil considerado un buen escalador.
- Los nidos los hacen en paredes, áticos, enredaderas, arboles donde hacen sus madrigueras.
- Puede nadar perfectamente.
- Su edad de apareamiento va de 2 a 3 meses.
- Su época de crianza con picos en primavera y otoño.
- Periodo de gestación es de 22 días.
- Las crías por camada están entre las 4 a 8 crías.
- Las crías por año son de 4 a 6.
- Crías destetadas hembra por año 20.
- Periodo de vida es de 1 año.
BIOLOGIA
- La rata de tejado no se cruza con la rata noruega.
- Es menos adaptable a temperatura más fría en comparación con la rata noruega.
- La rata de tejado produce de 4 a 8 especies por camada.
- Generalmente se han identificado en los puertos, barcos y bodegas donde se almacenan los alimentos donde se camuflan dentro de las mercancías almacenadas para desplazarse a otros países.
- Donde hay seres humanos esta la rata de los techos por sus edificaciones y manejo de alimentos y agua.
- Esta especie normalmente se encuentra en los cielos rasos de las edificaciones paredes, canales de manejó de aguas, tuberías y todo aquello que les facilite su refugio superior.
COMPORTAMIENTO
- La rata de tejado consume diferentes tipos de alimentos como vegetales: zarzamoras, nueces, semillas y frutas, igualmente consume todo lo que este a su alcance y que sea nutritivo.
- Tiende a comer en refugios para protegerse de cualquier ataque donde en su mayoría de las veces es llevado a sus nidos.
- La rata de tejado se desplaza entre 50 a 100 pies de sus nidos para hacer un barrido de exploración y poder identificar sus recursos.
- Normalmente la rata no realiza desplazamientos largos de más de 300 pies diariamente.
- Se ha identificado que la rata de tejado hasta se ubica en arbustos y árboles de los barrios para refugiarse y algunas se desplazan por líneas de transmisión de telefónica y cableados para llegar a otros sectores cuando lo ameritan.
- Normalmente la rata de tejado es una excelente escalaradora sube por tuberías, paredes, mallas madera etc. y todo aquello que le permita poder hacer sus nidos en los cielos rasos de las casas y bodegas.
- Es una especie muy nerviosa desconfiada de todo movimiento y actividad, usualmente al ser humano pasan desapercibido por su actividad en las zonas altas, cuando están en los jardines se ven desplazados por cortes de césped arreglos y remodelaciones de allí que mantengan en zonas altas.
- Se ha identificado algunas especies de rata de tejado viviendo en alcantarillados para desplazarse en horarios nocturnos hacia las edificaciones.
¿Desea conocer más?


¡Comuníquese ya!